lunes, 25 de agosto de 2025

LOS HIJOS DEL MAR ( Pedro Feijoo)


Por segunda vez en un breve espacio de tiempo leo una novela que habla de la batalla de Rande en Vigo. La primera fue en la novela de María Oruña, “El albatros negro” y ahora es esta novela de Pedro Feijoo, autor que he descubierto hace muy poco.

"Los hijos del mar" es una obra que está entre la novela histórica y la novela negra con  mucho de aventura. La verdad me ha recordado mucho también a la de María Oruña.

Está ambientada en Vigo, y a través de ella es reconocible la ciudad, con muchas explicaciones que me han descubierto cosas de la ciudad, como la arquitectura de Michel Pacewicz . Así como me ha traído a la memoria las Islas Cíes.

Decía que es difícil catalogar la novela y que sobre todo tiene mucha aventura, pues en su trama encontramos secretos y tesoros ocultos, historias de piratas y del Nuevo Mundo, asesinatos y también mucho humor.

Una novela que he disfrutado y gracias a la cual me apetecería volver a Vigo para seguir descubriendo una ciudad que solo conocí por unas horas, mientras esperábamos un barco a las Islas Cíes, y por supuesto me ha descubierto a un autor al que pienso seguir leyendo.


Citas del libro que me han evocado un viaje o viceversa

Las islas Cíes ( Galicia)

"Ya llevaba mucho tiempo sin visitarlas, pero en mis recuerdos guardaba vivas las imágenes de mis estadías de juventud en las islas Cíes. Cuando volvía a casa, entre uno y otro curso en Barcelona, mis amigos y yo siempre encontrábamos tiempo para pasar unos cuantos días en las islas. Recuerdo las excursiones al faro,..., las caminatas hasta el mirador de Monteagudo, los paseos atravesando el bosque... Las islas Cíes caen abruptamente sobre el Atlántico por su costado exterior, pero cuentan con un bosque frondoso de pinos, acacias y eucaliptos"


    


    

No hay comentarios:

Publicar un comentario