Esta novela se publicó en 2018 pero quizá la puso más de actualidad la película realizada en 2022. Sea como sea, ha llegado a nuestro club de lectura.
La novela transcurre en un pequeño pueblo de Carolina del Norte y cuenta la historia de una joven llamada Kya Clark, que crece sola en las marismas tras ser abandonada por su familia. Su autora es una científica y naturalista estadounidense y este aspecto se ve reflejado en la novela que es un alegato a la naturaleza que habla de la unión que se puede tener con el entorno y cómo el comportamiento animal tiene conexiones con el comportamiento humano.
La novela tiene de todo: drama, romance, misterio, un toque policial y un interesante enfoque ecológico que me ha gustado mucho.Destaco algunos párrafos que me han resultado interesante:
"Nada parece demasiado indecoroso para que la vida pueda continuar. Kia sabía que no se trataba de una parte oscura de la naturaleza sino de una forma inventiva de perdurar con todas las posibilidades en contra. Seguramente para los humanos debía ser algo igual" (pág. 174)
" Algunas conductas que ahora nos parecen crueles garantizaron la supervivencia de los primeros hombres en el aprieto en el que pudieran verse entonces. Sin ellas, ahora no estaríamos aquí. Y esos instintos siguen presentes en nuestros genes y se manifiestan cuando se dan determinadas circunstancias. Hay partes de nosotros que siempre serán lo que fuimos, lo que tuvimos que hacer para sobrevivir en aquellos tiempos" (pá.g 225)
" La mayor parte de lo que sabía lo había aprendido de la naturaleza. La naturaleza la había cuidado, enseñado y protegido cuando nadie lo había hecho. Si su conducta diferente tenía consecuencias, estas derivaban del núcleo fundamental de su vida" (pág. 341)
"A Kia le bastaba con ser una parte de esa secuencia natural tan constante como las mareas. Estaba conectada al planeta y a su vida como lo están pocas personas. Enraizada en esa tierra. Nacida de esa madre." (pág. 341)
"Había visto toda su vida esas maravillas, por lo que asimilaba con facilidad los métodos de la naturaleza. Y en todos esos mundos de la biología buscaba una explicación de por qué una madre abandona a sus crias" (pág.127)
"Aprender a leer era lo más divertido que había hecho nunca" (pág. 102)
No hay comentarios:
Publicar un comentario