martes, 22 de abril de 2025
LOLITA (Vladimir Nabokov)
PAISAJE TEÑIDO DE GRIS ( Mª Luisa Padilla)
lunes, 7 de abril de 2025
SERIE BEVILACQUA Y CHAMORRO ( Lorenzo Silva)
Una de las series de novela policiaca que más disfruto es esta de Lorenzo Silva de los oficiales de la Guardia Civil Bevilacqua y Chamorro ( aunque no olvido otras de una interminable lista de escritores españoles como Juan Gómez Jurado, Dolores Redondo, Mikel Santiago, Ibón Martín, Eva García Sáenz, César Pérez Gellida, Víctor del Árbol, María Oruña, Rosa Rivas, Domingo Villar,.... que no faltan en mis lecturas)
Pero de esta serie he leído hasta hoy todo lo publicado ( 14 títulos) que voy actualizando en esta entrada ( algunos los he reseñado después porque empecé más tarde con el blog, pero los he ido colocando por fecha de publicación)
"El lejano país de los estanques"
La novela engancha desde el principio y enseguida tomas simpatía por los protagonistas.
Está ambientada en Palma de Mallorca y la investigación es sobre el asesinato de una joven austriaca.
La novela tiene ritmo, suspense, y un final sorprendente como toda novela negra que se precie.

" El mal de Corcira"
"La Llama de Focea"
martes, 1 de abril de 2025
EL GATOPARDO ( Giuseppe Tomasi di Lampedusa)
“ Si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie “ ( pág.51)
“Vuestra excelencia esconde demasiado bien el corazón paterno bajo la autoridad del amo”. ( pág 93)
"Ahora, en cambio, con lo sensible como era a los presagios y a los símbolos, veía aparecer a La Revolución misma encarnada en aquella corbatita blanca y en aquellos dos faldones negros que subían las escaleras de su casa. Ya no sólo había dejado de ser el principal propietario de Donnafugata, sino que se veía obligado incluso a recibir en raje de diario a un invitado que, como correspondía, se presentaba en traje de etiqueta" ( pág 102)“El desagrado se había convertido en compasión por aquellos seres fugaces que trataban de gozar del exiguo rayo de luz cuya gracia les había sido concedida entre las dos tinieblas….Solo tenemos derecho a odiar lo que es eterno “ (pág. 267-268)
“Jamás hemos estado tan divididos como desde que nos hemos unido. (pág. 279 ) (Haciendo referencia a que cada región de Italia teme o considera que se merece algo más de lo que se le otorga)
“El hollín de un día y medio de ferrocarril tiñó de duelo también el agua” (pág. 289)