viernes, 28 de febrero de 2025

EL CASTILLO ( Luis Zuecos)



Hay libros que hablan de lugares que ya has visitado y que disfrutas mucho porque ya los reconoces y otros libros que te hacen desear conocer un lugar con urgencia. Es por ello que Loarre, el monasterio de San Juan de la Peña o Huesca se han convertido en lugares que apunto para un futuro viaje. 

El Castillo, la novela de Luis Zueco, recuerda en cierto modo a Los Pilares de la Tierra de  Ken Follet que seguía los avatares de la construcción de una catedral.  En este caso la trama se desarrolla durante la construcción de un castillo, concretamente del castillo de Loarre.

La construcción de este grandioso e imponente castillo nos ofrece también la ocasión de conocer la forma de vida en la época del medievo, la creación del Reino de Aragón, el final del rito litúrgico de la Iglesia de Toledo y su sustitución por el nuevo rito que imponía la Iglesia de Roma, los cambios en la arquitectura, …

El Castillo es una novela entretenida, interesante e instructiva en cuanto a la historia y las formas constructivas de la época románica. 

Con esta novela Luis Zueco demuestra su profundo conocimiento sobre castillos y no es para menos ya que él es ingeniero industrial, licenciado en Historia y máster en Investigación artística e histórica, miembro de la Asociación Española de Amigos de los Castillos.








lunes, 17 de febrero de 2025

LORENZO SILVA Y NOEMI TRUJILLO : INSPECTORA MAURI

   

Como amante de las novelas policiacas conozco la obra de Lorenzo Silva desde hace tiempo y voy leyendo todo lo que publica, sobre todo de la serie Bevilacqua y Chamorro ( entrada en el blog). Cuando empieza a escribir junto con su mujer, Noemí Trujillo, también me engancho a esa nueva serie y que con La Innombrable ya van tres.

"Si esto es una mujer" , es la primera obra sobre la Inspectora Mauri, perteneciente al cuerpo de la Policía Nacional, y el caso sobre el que investiga alude a la trata de mujeres y la prostitución. La novela nos ofrece la posibilidad de reflexionar sobre la dignidad del ser humano y lo poco que importan algunas vidas cuando son solamente tratadas como fuente de ingresos.

 "La forja de una rebelde" tiene la peculiaridad de que esta ambientada durante la pandemia y te hace comprender que para los cuerpos de la Seguridad del Estado el confinamiento no podía producirse porque la criminalidad no descansaba. 

Como en la novela anterior, a la vez que la investigación del caso, vamos descubriendo la vida de la protagonista, la inspectora Mauri, una vida que no es fácil pues debe conciliar su trabajo y sus responsabilidades como madre. Este caso además trata de la investigación de un crimen que comienza a partir de quien descubrió los cuerpos: la hija del hombre, porque la mujer es en realidad su madrastra.


"La innombrable" es una novela que vuelve al tema de la prostitución y la droga y cómo puede acabar con la vida de las personas.  En este caso todavía es más espeluznante porque se trata de menores de edad. La novela comienza además con los pensamientos y reflexiones de la propia victima que hace que te remuevas más aún. 

Otra vez se ve en esta novela las dificultades que tiene la inspectora Mauri para hacer frente a sus situaciones personales a la vez que llevar a cabo la investigación policial.









viernes, 7 de febrero de 2025

ALMA NEGRA ( Ibón Martín)


Ibón Martin es uno de los mejores autores de novela negra y en esta en concreto el suspense te mantiene atenta a sus páginas de principio a fin.

La novela está ambientada en la cuenca minera de Bizkaia y como en otras novelas de Ibón Martín se disfruta también de la descripción de los paisajes vascos.

Los principales protagonistas de la novela son conocidos de las novelas anteriores de Ibón Martín ( La danza de los tulipanes, La hora de las gaviotas y El ladrón de rostros). La trama se basa en una doble investigación y los dos temas que trata resultan interesantes: la explotación minera de la zona de los Montes de Hierro ( seguida por Julia, Madrazo y Aitor) y el robo de niños ( investigada por Ane Cestero que en este libro sigue apartada de la Unidad de Homicidios de Impacto).

LA CHICA SALVAJE ( Delia Owens)


Esta novela se publicó en 2018 pero quizá la puso más de actualidad la película realizada en 2022. Sea como sea, ha llegado a nuestro club de lectura.
La novela transcurre en un pequeño pueblo de Carolina del Norte y cuenta la historia de una joven llamada Kya Clark, que crece sola en las marismas tras ser abandonada por su familia. 

Su autora es una científica y naturalista estadounidense y este aspecto se ve reflejado en la novela que es un alegato a la naturaleza que habla de la unión que se puede tener con el entorno y cómo el comportamiento animal tiene conexiones con el comportamiento humano.

La novela tiene de todo: drama, romance, misterio, un toque policial y un interesante enfoque ecológico que me ha gustado mucho.
Destaco algunos párrafos que me han resultado interesante:

"Nada parece demasiado indecoroso para que la vida pueda continuar. Kia sabía que no se trataba de una parte oscura de la naturaleza sino de una forma inventiva de perdurar con todas las posibilidades en contra. Seguramente para los humanos debía ser algo igual" (pág. 174)

" Algunas conductas que ahora nos parecen crueles garantizaron la supervivencia  de los primeros hombres en el aprieto en el que pudieran verse entonces. Sin ellas, ahora no estaríamos aquí. Y esos instintos siguen presentes en nuestros genes y se manifiestan cuando se dan determinadas circunstancias. Hay partes de nosotros que siempre serán lo que fuimos, lo que tuvimos que hacer para sobrevivir en aquellos tiempos" (pá.g 225)


" La mayor parte de lo que sabía lo había aprendido de la naturaleza. La naturaleza la había cuidado, enseñado y protegido cuando nadie lo había hecho. Si su conducta diferente tenía consecuencias, estas derivaban del núcleo fundamental de su vida" (pág. 341)

"A Kia le bastaba con ser una parte de esa secuencia natural tan constante como las mareas. Estaba conectada al planeta y a su vida como lo están pocas personas. Enraizada en esa tierra. Nacida de esa madre."  (pág. 341)
"Había visto toda su vida esas maravillas, por lo que asimilaba con facilidad los métodos de la naturaleza. Y en todos esos mundos de la biología buscaba una explicación de por qué una madre abandona a sus crias" (pág.127)

"Aprender a leer era lo más divertido que había hecho nunca" (pág. 102)