
La ambientación de la novela es buena y consigue mantener la tensión como buen thriller, aunque hay veces que las descripciones crudas y desgarradoras de algunas escenas se hace duro de leer y para mi gusto han sido muy escabrosas y reiterativas.
Una novela que te hace pensar, que plantea dilemas religiosos muy bien traídos y razonados, que habla de la fe, de la devoción, pero también de las dudas a las que se enfrenta la humanidad frente a la religión y sus fanatismos.
Citas más relevantes del libro:
"Así, existían personas en las que por mucho que practicasen la religión cristiana y sus dogmas, nunca calaría el mensaje de Cristo”. Las palabras de Jesús habían sido utilizadas muchas veces en contra de su sentido natural, tan solo para justificar el acceso o la perpetuación en el poder". ( pág. 129)
"Verás- añadió don Alvar- quien posee la sabiduría no necesita de la duda, no necesita aprender, pues conoce la Verdad y ese solo es Dios. Por eso el hombre, por su condición finita, está condenado a no poder saberlo todo y a dudar de lo que sabe. Y esto es precisamente lo que nos hace progresar" ( pág. 268)
" Hemos hecho de los actos de Cristo liturgias vacías, nos hemos convertido en recitadores de sermones y en lectores de textos antiguos" ( pág. 368)
"No todas las ideas son respetables, y me remito a las consecuencias que estamos sufriendo. No se puede ser tolerante con las ideas que motivan la discriminación, el maltrato a las personas, a los animales, el faltar a la verdad o la muerte de otro ser humano,..."(pág. 373)