domingo, 31 de agosto de 2025

LOS DIEZ ESCALONES ( Fernando J. Múñez)


Ambientada en una abadía cisterciense en la época medieval, con crímenes, enigmas y libros sagrados inevitablemente recuerda a la gran obra de Umberto Eco, "El nombre de la rosa".

La ambientación de la novela es buena y consigue mantener la tensión como buen thriller, aunque hay veces que las descripciones crudas y desgarradoras de algunas escenas se hace duro de leer y para mi gusto han sido muy escabrosas y reiterativas. 

Una novela que te hace pensar, que plantea dilemas religiosos muy bien traídos y razonados, que habla de
la fe, de la devoción, pero también de las dudas a las que se enfrenta la humanidad frente a la religión y sus fanatismos.


Citas más relevantes del libro:

"Así, existían personas en las que por mucho que practicasen la religión cristiana y sus dogmas, nunca calaría el mensaje de Cristo”. Las palabras de Jesús habían sido utilizadas muchas veces en contra de su sentido natural, tan solo para justificar el acceso o la perpetuación en el poder". ( pág. 129)


"Verás- añadió don Alvar- quien posee la sabiduría no necesita de la duda, no necesita aprender, pues conoce la Verdad y ese solo es Dios. Por eso el hombre, por su condición finita, está condenado  a no poder saberlo todo y a dudar de lo que sabe. Y esto es precisamente lo que nos hace progresar" ( pág. 268)


" Hemos hecho de los actos de Cristo liturgias vacías, nos hemos convertido en recitadores de sermones y en lectores de textos antiguos" ( pág. 368)

"No todas las ideas son respetables, y me remito a las consecuencias que estamos sufriendo. No se puede ser tolerante con las ideas que motivan la discriminación, el maltrato a las personas, a los animales, el faltar a la verdad o la muerte de otro ser humano,..."(pág. 373)

lunes, 25 de agosto de 2025

LOS HIJOS DEL MAR ( Pedro Feijoo)


Por segunda vez en un breve espacio de tiempo leo una novela que habla de la batalla de Rande en Vigo. La primera fue en la novela de María Oruña, “El albatros negro” y ahora es esta novela de Pedro Feijoo, autor que he descubierto hace muy poco.

"Los hijos del mar" es una obra que está entre la novela histórica y la novela negra con  mucho de aventura. La verdad me ha recordado mucho también a la de María Oruña.

Está ambientada en Vigo, y a través de ella es reconocible la ciudad, con muchas explicaciones que me han descubierto cosas de la ciudad, como la arquitectura de Michel Pacewicz . Así como me ha traído a la memoria las Islas Cíes.

Decía que es difícil catalogar la novela y que sobre todo tiene mucha aventura, pues en su trama encontramos secretos y tesoros ocultos, historias de piratas y del Nuevo Mundo, asesinatos y también mucho humor.

Una novela que he disfrutado y gracias a la cual me apetecería volver a Vigo para seguir descubriendo una ciudad que solo conocí por unas horas, mientras esperábamos un barco a las Islas Cíes, y por supuesto me ha descubierto a un autor al que pienso seguir leyendo.


Citas del libro que me han evocado un viaje o viceversa

Las islas Cíes ( Galicia)

"Ya llevaba mucho tiempo sin visitarlas, pero en mis recuerdos guardaba vivas las imágenes de mis estadías de juventud en las islas Cíes. Cuando volvía a casa, entre uno y otro curso en Barcelona, mis amigos y yo siempre encontrábamos tiempo para pasar unos cuantos días en las islas. Recuerdo las excursiones al faro,..., las caminatas hasta el mirador de Monteagudo, los paseos atravesando el bosque... Las islas Cíes caen abruptamente sobre el Atlántico por su costado exterior, pero cuentan con un bosque frondoso de pinos, acacias y eucaliptos"


    


    

viernes, 8 de agosto de 2025

EL CASO SALGUEIRO ( Ócar Reboiras)


De un tiempo a esta parte he comenzado a escuchar opiniones de las novelas llamadas Noir Rural y en concreto de autores gallegos ( lo próximo que tendré que leer será a Pedro Feijoo o Arantza Portabales por las continuas reseñas que me salen).

Claro que anteriormente he leído a Domingo Villar o María Oruña pero hablo de una nueva generación que ha hecho más popular el término " Noir Rural".

Menciono esto porque esta reseña pertenece a un autor encuadrado en ese género: es Óscar Reboiras y su novela " El caso Salgueiro".

En el ámbito de la novela negra rural las localizaciones son muy importantes y las aldeas abandonadas, las ruinas, los pueblos perdidos y solitarios, los bosques o costas indómitas,... ofrecen un buen contexto para desarrollar una buena trama.

El caso Salgueiro está ambientado en una zona de Galicia, rozando casi con Portugal, en pueblecitos del Parque Natural del Xurés ( Muiños, Lobios y el pueblo abandonado de Salgueiro).

En la trama descubrimos que es en Salgueiro donde dos obreros encuentran unos restos humanos, acontecimiento que llega a oídos de una joven periodista que va a tener serios problemas para divulgar la noticia.

Los abusos de poder, la manipulación de la información, la corrupción, los secretos y heridas que guardan las personas,... son asuntos que se tocan en la novela que tiene un buen ritmo narrativo y mucho suspense.


lunes, 4 de agosto de 2025

EL CASTILLO DE BARBAZUL ( Javier Cercas)


Esta novela negra es la tercera entrega de, hasta ahora, una trilogía cuyo protagonista es Melchor Martin, un policía en la Terra Alta.

Ahora Melchor ya no es policía, es bibliotecario pero eso no quita para que la novela siga siendo una novela de acción.

Con escenarios en la Terra Alta ( Gandesa) y el Mallorca ( Pollença) la novela nos habla de la desaparición de Cossete, la hija de Melchor, de los abusos sexuales y del proceso tan dramático que tienen que superar las victimas de este tipo de abusos.

La novela me ha entretenido bastante y tiene un ritmo de thriller que hace que disfrutes de su lectura.


Citas del libro que me han evocado  un viaje o viceversa:

Pollensa ( Mallorca)

“Melchor se olvida de Paca Poch y se adentra en el casco antiguo de Pollença, un intrincado laberinto medieval de callejones empedrados, deja atrás el convento de Santo Domingo, cruza la plaza principal y toma a la derecha por la calle Mayor, camina entre tiendas para turistas y grandes casas señoriales de piedra marrón con persianas verdes y balcones de hierro”


 

   

Otras citas

 “ Una vez me dijiste que odiar a alguien es como beberse un vaso de veneno creyendo que vas a envenenar al que odias “

“Lo que es inverosímil es que un loco recupere su cordura
- Don Quijote la recuperó 
-Don Quijote tampoco estaba loco…..
- Tú no has leído el Quijote, Melchor 
-No, pero no hace falta leerlo para saber que Don Quijote no está loco.”


viernes, 1 de agosto de 2025

LA MUY CATASTRÓFICA VISITA AL ZOO ( Joël Dicker)


Esta novela  narra en primera persona los recuerdos de una niña que vivió unos acontecimientos extraordinarios junto a otros niños en el  colegio. 

"Mi cole se llama colegio Picos Verdes. Es un colegio especial. Se llama «colegios especiales» a los coles a los que llevan a los niños que no van a los otros coles.....Justo al lado del parque está el cole de los niños normales"

Es un libro muy divertido, entrañable y que toca muchos temas de interés de una forma original pero que nos lleva a la reflexión:  la democracia, el sexo, las relaciones entre adultos y entre niños, ...¡Me ha encantado!


 

sábado, 26 de julio de 2025

EL REFUGIO DE LAS MARIPOSAS ( XABIER GUTIÉRREZ)




La novela está ambientada en el Valle de Tena y concretamente en Baños de Panticosa.  Valeria, una cantante ruandesa, se arroja al vacío desde la habitación de su hotel. Tiempo después,  Vanessa, una botánica que trabajaba para una farmacéutica que busca la flor de Edelweiss, es asesinada mientras camina por un enclave cercano al mismo hotel y es enterrada bajo la nieve. Este es el inicio de una serie de misterios y secretos que parecen ocultar los empleados del hotel y  que van a irse descubriendo cuando haga su aparición un detective privado que llega a investigar la desaparición de Vanessa. 

El refugio de la mariposas es una novela de misterio y suspense que engancha aunque al final la trama pierde algo de interés porque se hace algo inverosímil.
Lo que más me ha gustado ha sido poder evocar los paisajes de la novela.



Citas del libro que me han evocado un viaje o viceversa
Jaca y Pirineos
"El circo de montañas conocido como los Picos del Infierno rodeaba un pequeño lago, el Ibón de Baños, que se encontraba justo a sus pies"




“La imagen de su madre y su hija ocupó su mente mientras pensaba en el paso por la antigua estación de ferrocarril de Canfranc. Recordó la primera vez que observó aquel impresionante y gigantesco edificio “











jueves, 10 de julio de 2025

LA CIUDAD DE LOS OJOS GRISES ( Félix G. Modroño)

 


La trama de la novela es atrayente porque está llena de suspense y de secretos  que el lector quiere ir descubriendo y por eso la lectura es adictiva. Está aderezada también con personajes reales y algo de historia que hacen una buena mezcla para mantener el interés.

Alfredo, que vive en París, ha conocido la inquietante  muerte de Izarbe, su gran amor, que se casó con su hermano y parece haber sido asesinada. Alfredo regresa a Bilbao donde no ha vuelto desde la muerte de su madre, que le reveló un secreto antes de su muerte. Muchos secretos, dudas,  sentimientos y sospechas que quizá logre aclarar ahora,

Aunque hay pesquisas de un policía para aclarar un asesinato la investigación no es lo más importante de la historia sino las vidas de los personajes.

Lo que más me ha gustado de la novela ha sido la ambientación y presentación que hace de Bilbao, aunque sea el Bilbao de principios del siglo XX, que me ha traído a la cabeza imágenes de algún viaje.


Citas del libro que me han evocado un viaje o viceversa

Bilbao 

 "Se dispuso a recorrerla ( la Gran Vía) no sin antes distraer su mirada de arquitecto en la asimetría armonizada del palacio de los Chávarri, una de las construcciones más sofisticadas de Bilbao"

"Con la manos en los bolsillos del abrigo caminó hasta el centro de la plaza porticada. ( Plaza Nueva).  Se giró sobre si mismo repasando con la mirada cada uno de sus sesenta y cuatro arcos" 


"Entró en el recinto acristalado del Mercado de la Ribera y con el aire distraído que provoca la tristeza, recorrió las expendedurías de pescado" 


"La barquilla del puente colgante transportaba pasajeros incesantemente de un lado a otro de la ría. La flamante estructura ensalzaba la grandeza del estuario para convertirse en la más bella de las criaturas de la revolución industrial en Vizcaya"


"Alfredo dispondría en su testamento que sus cenizas fuesen arrojadas al viento y al mar desde San Juan de Gattelugate, un capricho de la naturaleza coronado por un ermita,...."