jueves, 25 de abril de 2024

QUERCUS ( Rafael Cabanillas)

 


Este libro es de los que sobrecogen y te hacen pasar por estados emocionales muy diferentes, en algunos momentos sientes rabia y en otros ternura.
En el libro se relatan las condiciones de vida de una época no muy lejana, en mi caso la época de mis padres, en una España, la rural y latifundista, que comenzó a vaciarse después de una posguerra cruel.

Rafael Cabanillas es un autor manchego, buen conocedor del paisaje y el paisanaje de los Montes de Toledo y el mismo ha dicho que este libro ( y otros de la trilogía) es un grito de rebeldía, de disconformidad con un mundo que está lleno de injusticias y que cómo no va a escribir sobre política y sobre cuestiones sociales cuando él ha conocido tantos testimonios de esa época.

" Y el alcalde, al que se le notaba en la voz que había bebido, tomó la palabra: –Hemos echado la cuenta y cada vecino toca a una patata y, por supuesto, a un trago de vino. Jeremías os la va a entregar en aquella mesa y que cada cual se ocupe de la suya. Si la pierde entre las brasas, que luego no venga reclamando. Que cada uno se ocupe de sus brasas y de su patata. Si os quedáis con hambre, ahí tenéis un saco de nabos, también a uno por cabeza. Puede que un poco resecos, pero tostados en el rescoldo son una delicia. Y callaos ya, si no queréis que me lie a zurriagazos"

"Huyen a la ciudad porque el ser humano en la masa se siente protegido. Parece que el dolor de los otros mengua el tuyo. Los que no se han marchado es porque han elegido la opción de ir tirando, gastando lo mínimo de la hucha..." (pag 258)

Como no desear con urgencia acabar las faenas del campo para acudir a aquella cocina, prender la lumbre y los candiles para asistir al espectáculo de la magia y el encantamiento de descubrir otros mundos? Todos diferentes. Mundos imposibles a los que escapar. Mundos con los que soñar cada noche. Pág. 121