Después de la trilogía del Batzan ya podía decir que Dolores Redondo es una de mis autoras preferidas y con esta novela, "Todo esto te daré" me reafirmo.
La novela tiene todo lo que una novela negra debe tener para mantener nuestra atención: intriga, giros insospechados, personajes inquietantes, secretos, sorpresas,...
Otra cosa a destacar es la ambientación y las descripciones que hace de la Rivera Sacra, lugar donde se desarrolla la trama. Los comentarios sobre el paisaje y el entorno te invitan a desear conocerlo.
La trama:
Álvaro muere en un accidente y su marido, Manuel, llega a Galicia para reconocer el cadáver. Allí descubre que la investigación sobre el caso se ha cerrado con demasiada rapidez y que Nogueira, un guardia civil jubilado, sospecha de que ésa no es la primera muerte en el entorno de la víctima que se ha enmascarado como accidental. Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y a Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien.
Las suposiciones que vas haciendo a lo largo de la lectura dan un giro inesperado y sorprendente al final.
Frases:
«(…) la escritura nace de la pura miseria, del dolor inconfesable, de los secretos que morirán con nosotros, porque la magia consistía en insinuarlos sin mostrarlos jamás, sin dejar que la desnudez del alma se convirtiese en pornografía de las emociones.»«Leer era una defensa, un escudo con el que armar de recursos su timidez para relacionarse. Pero escribir era infinitamente más que eso. Escribir era el palacio interior, los sitios secretos, los lugares más bellos formando parte de un conjunto de ilimitadas estancias que él recorría, riendo, corriendo descalzo, deteniéndose a acariciar la belleza de los tesoros que allí albergaba».