El libro de Ildefonso Falcones nos narra sobre todo dos historias: la vida de Arnau, un siervo de la tierra que huye de los abusos de su señor feudal y se refugia en Barcelona, y cómo fue la construcción de la Catedral de Santa María del Mar.
Falcones ensambla las dos historias con una magistral recreación de la vida de Barcelona en el siglo XIV, por lo que podemos decir que la obra tiene también algo de novela histórica, y no le falta intriga, emociones y acción. Un ritmo narrativo que hace que la lectura de este libro sea adictiva.
La vida de Arnau está llena de adversidades y de desafíos constantes que hacen que se vea al personaje como un luchador por la libertad y la desigualdad.
Me ha gustado muchísimo, y de alguna forma me ha recordado a "Los pilares de la tierra". Una de esas lecturas recomendables que combinan historia, drama, aventura,...
“Desde la plaza de Santa María, Arnau levantó la mirada al cielo. El repicar de las campanas De la Iglesia llenaba toda Barcelona...Había visto cómo alzaban las cuatro.
Aquel día se inauguraba Santa María, su iglesia…Miró hacia las torres ochavadas que cerraban la fachada principal por sus dos lados: altas, esbeltas y ligeras, de tres cuerpos, cada uno más estrecho a medida que se alzaban hacia el cielo; abiertas a los cuatro vientos mediante ventanas ojivales; rodeadas de barandas en cada uno de sus niveles y acabadas con terrados a nivel….sencillas, naturales, sin agujas ni chapiteles, naturales como el mar, a cuya patrona protegían”